SEGURIDAD & SALUD ALIMENTARIA

La inocuidad de los alimentos
es un rasgo implícito en los productos alimentarios y por ello los consumidores, cuyos niveles de exigencia son elevados, esperan que sean seguros.
El cumplimiento estricto de los requisitos legales y la adopción de normas voluntarias garantizan la obtención de alimentos inocuos y proporcionan la seguridad de mantener una posición de mercado.
Existen diversas normas aplicables según el concepto de su actividad empresarial y otras normas de calidad aplicables a cualquier empresa que desee el reconocimiento a su labor:
- APPCC y Sistemas de Autocontrol y Trazabilidad
- ISO 22000 – Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria
- BRCGS – Sistemas que Controlan Fases posteriores a la Producción Primaria
- IFS (Internacional Food Standard) – Food, Logistic, etc… Sistemas que Controlan la Seguridad Alimentaria en Empresas Proveedoras de Alimentos
Desde 1995
Con la publicación del Real Decreto 2207 hasta la reciente publicación en abril de 2004 de los Reglamentos CE 852 y 853 se han tenido en cuenta los sistemas de autocontrol, formados por el APPCC y los planes de prerrequisitos como medida obligatoria para garantizar la seguridad de los alimento.
La nueva legislación comunitaria es de aplicación desde enero de 2006 y armoniza y regula la implantación de los sistemas de autocontrol en los países comunitarios. Sin embargo, el mantenimiento de la trazabilidad de los alimentos comenzó a ser de aplicación desde enero de 2005 en el marco Europeo.

